
NUESTRA HISTORIA
Somos una familia de olivareros
de cuarta generación
Nuestra historia empieza en 2005, cuando empezamos a dedicarnos plenamente a nuestro olivar y tomamos el relevo de esta larga tradición. Desde entonces, nuestra principal misión es cuidar la tierra y respetar el entorno para no interferir en el ecosistema.
La Estaca es nuestro proyecto para cerrar el círculo. Desde el cuidado de nuestros olivos hasta la comercialización de AOVE.
La tierra es el legado para las generaciones futuras, por lo que tenemos el deber de cuidarla y protegerla.


"La tierra no es una herencia
de nuestros padres, sino un
préstamo de nuestros hijos"
Mahatma Gandhi

NUESTRO OLIVAR
Nuestro olivar es de la variedad Picual, sostenible y de alta montaña. Está situado a 1025 metros de altitud en Sierra Mágina (Jaén). Cultivamos de forma tradicional, conciliando agricultura y biodiversidad obtenemos, así, un aceite de oliva virgen extra sostenible, saludable y de máxima calidad.
Mantenemos cubierta vegetal, no utilizamos pesticidas y aportamos al suelo los restos de poda triturándolos. Este manejo del cultivo hace de nuestro olivar un sumidero de CO2 limpiando la atmósfera, mitigando el efecto invernadero y manteniendo la fertilidad de nuestro suelo aportando materia orgánica (compost y estiércol).
El olivar de La Estaca es cobijo de multitud de especies (aves, zorros, topos, serpientes, lagartos, liebres, insectos…) ayudando a mantener el ecosistema del olivar que en los últimos 40 años ha ido desapareciendo paralelamente con el aumento del uso de pesticidas (herbicidas y plaguicidas)